VAMOS A REESCRIBIR LA HISTORIA DEL DAKAR DE LA MANO DE CHEVROLET
El Dakar es considerada la carrera más larga, dura y peligrosa del mundo. Cumple su edición 40 este próximo enero, y la décima realizada en Suramérica, reuniendo en la salida de Lima a los más grandes exponentes del automovilismo, en la más famosa competencia.
Esta dividido en 5 categorías: Motos , Quad o cuatris, UTVs, Autos y Camiones. La pick-up Chevrolet Colorado participa por primera en este desafío, siendo el único equipo de General Motors oficial, quienes competirán contra más de 100 pilotos en la categoría Autos.
"El Dakar no es una carrera, es la carrera" palabras expresadas por su director el francés Etienne Lavigne, al referirse a la competencia donde cientos de pilotos, asistencias, prensa y aficionados se dan cita cada año.
Es la competencia más exigente y peligrosa del mundo motor, donde los mejores pilotos del planeta deben demostrar su experiencia y palmarés para poder tomar partida, ponen a prueba sus máquinas en los terrenos más hostiles posibles, a temperaturas que superan 40 grados, a alturas de más de 4000 mt, durante 14 días de competencia.
EL EQUIPO SOÑADO
El dream team escogido por Chevrolet para asumir este reto está conformado por el experimentado piloto Sebastián Guayasamín de Ecuador, el navegante argentino Mauro Lipez, y el colombiano Mateo Moreno, quien será el Jefe Deportivo del equipo, ellos tienen como misión llegar a pódium final en Córdoba el 20 de enero de 2018.
La versión 2018 del Rally Dakar conmemora 40 años de historia de una de las competencias más emblemáticas del automovilismo mundial, que presenta las condiciones más agrestes, difíciles y duras del planeta. Esta edición empezará el 6 de enero y terminará el 20 de enero.
Los terrenos imposibles, temperaturas extremas, largos recorridos, pondrán a la Chevrolet Colorado al límite, demostrando con esta prueba su confiabilidad, dureza y resistencia.